**DENUNCIAN QUE TINELLI DEBE IMPUESTOS EN URUGUAY**
En un giro impactante de los acontecimientos, el famoso presentador argentino Marcelo Tinelli se encuentra en el centro de una tormenta financiera tras ser denunciado por una deuda fiscal que supera los 30,000 dólares en Uruguay. La revelación, hecha en el programa “Puro Show”, indica que Tinelli debe al municipio de Punta del Este más de 1 millón de pesos uruguayos, una cifra que ha generado gran revuelo en los medios.
Además, el creador de “Videomatch” enfrenta problemas legales debido a la construcción de su casa en un área no habilitada, lo que le ha acarreado una multa del Ministerio de Ambiente uruguayo por aproximadamente 10 millones de pesos. Esta situación se agrava con su actual gestión en el Club San Lorenzo, donde se le atribuye un desfase de 30 millones de dólares, evidenciando una crisis profunda en sus finanzas personales y profesionales.
A la presión fiscal se suman las preocupaciones laborales: el sindicato de televisión ha exigido el pago inmediato de salarios adeudados a los trabajadores de su productora, La Flía, que arrastra deudas de diciembre y aguinaldos impagos. La situación se torna aún más crítica con la reciente contabilización de 87 cheques rebotados en el año 2024, lo que pone en entredicho la estabilidad de sus operaciones.
En medio de este caos, Tinelli ha desmentido rumores sobre la venta de su casa y ha asegurado que no enfrenta problemas económicos severos, aunque reconoce que la industria audiovisual atraviesa un momento difícil. La incertidumbre sobre su futuro en el canal América y su papel como productor se intensifica, dejando a sus seguidores y a la comunidad mediática a la expectativa de cómo se desarrollarán estos acontecimientos.
El escándalo no solo afecta su imagen pública, sino que también plantea serias preguntas sobre su capacidad para manejar sus compromisos financieros y profesionales en un entorno cada vez más adverso. La situación de Tinelli es un recordatorio de que incluso las figuras más prominentes pueden verse atrapadas en redes de deudas y controversias.