**DESTAPAN TESTAFERROS DE MADURO EN ESTADOS UNIDOS**
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se prepara para desatar una tormenta sobre el régimen de Nicolás Maduro, revelando una lista explosiva de testaferros que involucra a músicos, políticos y celebridades tanto en Venezuela como en el extranjero. Esta operación, que promete sacudir los cimientos del dictador, se centra en individuos que han estado lavando dinero para el régimen narcotraficante.
La investigación ha llevado a la atención de las autoridades a figuras prominentes, incluidos artistas y deportistas, que han sido acusados de colaborar con el régimen de Maduro. Entre los nombres que emergen se encuentran Raúl Gorrín y Wilmer Ruperti, vinculados a escándalos de corrupción y a la fortuna oscura del dictador. Gorrín, abogado de poder, y Ruperti, magnate del sector petrolero, han sido aliados del chavismo, pero ahora enfrentan la presión de la justicia estadounidense.
El almirante Alvin Hosley, jefe del Comando Sur, se reunió recientemente con el ministro de Defensa de República Dominicana para firmar acuerdos de cooperación en la lucha contra los cárteles, con Maduro como blanco principal. Esta acción se produce en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe, un claro mensaje de que la paciencia se ha agotado.
Mientras tanto, se han confiscado 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo propiedades de lujo y aviones privados. La mansión Villa la Caracola en República Dominicana, valorada en 18 millones de dólares, es solo una de las joyas del imperio delictivo del tirano.
Con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, Maduro se encuentra acorralado. Las elecciones fraudulentas del próximo domingo podrían ser el último intento desesperado del régimen para aferrarse al poder, pero el tiempo se agota. La bomba está a punto de estallar, y el régimen de Maduro tiembla ante la inminente justicia.