El pasado 31 de agosto, el mundo conmemoró el trágico aniversario de la muerte de la Princesa Diana, un evento que sigue resonando con fuerza en la memoria colectiva. Ahora, su antiguo conductor y amigo, Colin Teut, ha decidido romper su silencio después de más de dos décadas, dejando a todos con la boca abierta al revelar detalles desgarradores sobre aquella fatídica noche en París.
Colin, quien estuvo presente en los momentos posteriores al accidente, compartió su experiencia en un programa de entrevistas, donde las emociones afloraron a flor de piel. Recordó cómo recibió la devastadora noticia mientras estaba acostado con su esposa. La llamada que cambió su vida lo llevó a enfrentarse a la cruda realidad de la tragedia, un momento que nunca olvidará. “El dolor y la culpa me han atormentado desde entonces”, confesó, visiblemente afectado.
El accidente que costó la vida a Diana ocurrió en el túnel del Pont de l’Alma, mientras intentaba escapar de los paparazzi. Además de ella, otros dos pasajeros, Dodi Fayed y el conductor Henry Paul, también perdieron la vida. Colin reveló que, aunque su papel era el de conductor, su relación con Diana era mucho más cercana, convirtiéndolo en un testigo clave de los eventos que rodearon su muerte.
La entrevista se tornó intensa a medida que Colin compartía los detalles de su lucha emocional al lidiar con la responsabilidad de trasladar el cuerpo de la Princesa de vuelta a Inglaterra. “Era un viaje cargado de dolor y una enorme presión mediática”, afirmó, mostrando la complejidad de su situación.
Las teorías de conspiración que han rodeado la muerte de Diana fueron también un tema candente en la conversación. Colin, con una voz firme, enfatizó que el accidente podría haber sido simplemente un trágico error, no un complot. “Es esencial entender que, a veces, la tragedia proviene de circunstancias desafortunadas”, concluyó, dejando a la audiencia con más preguntas que respuestas.
La revelación de Colin Teut ha reavivado el interés por la vida y muerte de la Princesa Diana, un recordatorio de que su legado sigue vivo en el corazón de millones.