Farina, la reconocida cantante urbana colombiana, ha vuelto a estar en el centro de la controversia tras su participación como jurado en el certamen Miss Universo 2024. Su intervención dejó a muchos sorprendidos, especialmente porque la representante colombiana, Daniela Tolosa, no logró entrar en el top 30. Esto desató críticas en las redes sociales, donde algunos usuarios tacharon a Farina de ser “la sal de Colombia”.
La polémica se intensificó cuando Farina lanzó declaraciones que algunos interpretaron como un ataque a su colega Karol G. La cantante insinuó que la fama de Karol se debía a su apoyo financiero, refiriéndose a la influencia de Anuel AA en su carrera. Los seguidores de Karol no tardaron en defenderla, acusando a Farina de resentimiento y envidia por no haber sido invitada a colaborar en el reciente tema “Más 57”.
En respuesta a las críticas, Farina defendió su trayectoria, afirmando que fue la primera mujer en hacer música urbana en Colombia y que ha enfrentado numerosas dificultades para alcanzar el éxito. Aseguró que su carrera no se puede comparar con la de otros artistas que han tenido el respaldo de grandes presupuestos. “No me puedes comparar con un artista que tuvo un presupuesto gigante”, declaró.
Los comentarios de Farina sobre la falta de apoyo hacia otras mujeres en la música urbana generaron aún más reacciones. Algunos la acusaron de querer menospreciar el trabajo de nuevas artistas, mientras que otros defendieron su derecho a expresar sus opiniones sobre el estado de la industria musical en Colombia.
En este contexto, las redes sociales no han dejado de ser un campo de batalla, donde los fans de ambas cantantes continúan intercambiando opiniones. Mientras Farina se presenta como una pionera que ha luchado por su lugar en la música, Karol G sigue consolidándose como una de las figuras más prominentes del género urbano. La tensión entre ambas artistas parece estar lejos de resolverse, y el debate sobre la envidia y el apoyo en la industria musical continúa.