A los 70 años, Lupe Esparza, el icónico líder de Bronco, ha decidido abrirse sobre los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su vida. Con más de cuatro décadas de trayectoria musical, el artista originario de Galeana, Durango, ha compartido detalles que sorprendieron a sus seguidores. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una leyenda de la música norteña, la vida de Esparza está llena de adversidades y triunfos.
Nacido el 12 de octubre de 1954, Lupe se trasladó a Apodaca, Nuevo León, donde enfrentó problemas de autoestima y humillaciones en su juventud, incluso siendo rechazado para recibir un premio por su apariencia en las fotos. Sin embargo, su amor por la música lo llevó a formar la banda Bronco junto a sus amigos, a pesar de las dudas iniciales sobre su potencial. La canción “Sergio el bailador” marcó un punto de inflexión, catapultando al grupo a la fama.
A medida que el éxito crecía, también lo hacían las tensiones internas y los conflictos de interés entre los miembros de la banda. Lupe recuerda las dificultades que surgieron, incluida la disolución del grupo en un momento crítico debido a desavenencias personales y profesionales. A pesar de estos desafíos, la pasión de Esparza por la música nunca flaqueó. Después de años de lucha, logró recuperar los derechos del nombre Bronco en México, lo que le permitió continuar con su legado musical.
Ahora, con sus hijos integrándose en la banda, Lupe refleja con gratitud sobre su carrera. Aunque ha enfrentado momentos difíciles, como la pérdida de su amigo Choche y la decepción en su relación con Ramiro Delgado, sigue adelante con entusiasmo. “Cuando llegue el momento de retirarme, lo sabré”, dice, mientras continúa disfrutando de su pasión por la música y agradeciendo el apoyo de sus seguidores. La historia de Lupe Esparza y Bronco es un testimonio de perseverancia y amor por la música que sigue resonando en el corazón de muchos.