Templarios en América Antes Que Colón: la verdadera historia de América

Thumbnail

**Templarios en América Antes Que Colón: la verdadera historia de América**

La fascinación por los Caballeros Templarios ha perdurado a lo largo de los siglos, especialmente en torno a la teoría de que llegaron a América antes que Cristóbal Colón. Esta orden religiosa y militar, famosa por su riqueza y su trágico final a manos del rey Felipe IV de Francia y el papa Clemente V, ha sido objeto de numerosas especulaciones sobre su destino tras la persecución iniciada en 1307.

Una de las teorías más intrigantes sostiene que un grupo de Templarios escapó de Europa con un vasto tesoro, cruzando el Atlántico y llegando a América casi dos siglos antes de Colón. Se menciona que su flota, compuesta por alrededor de 13 barcos, partió del puerto de La Rochelle y desapareció sin dejar rastro. Algunos historiadores, como María Lara Martínez, argumentan que los conquistadores españoles encontraron indicios de la presencia de hombres blancos en la Península del Yucatán, quienes habrían compartido conocimientos con los nativos.

El caso de Henry Sinclair, un noble escocés vinculado a los Templarios, también ha despertado interés. Se dice que Sinclair lideró expediciones a América en el siglo XIV, mucho antes de los viajes de Colón. La capilla de Roslin en Escocia, asociada con su familia, presenta supuestas inscripciones templarias que han alimentado la leyenda de su conexión con el Nuevo Mundo.

Además, hallazgos arqueológicos como la Torre de Newport en Estados Unidos, que algunos creen que fue construida por Templarios, y petroglifos en Nicaragua que parecen representar caballeros europeos, sugieren que la influencia templaria en América podría haber sido más extensa de lo que se ha documentado oficialmente.

A pesar de la falta de evidencia concluyente, la narrativa de los Templarios en América continúa capturando la imaginación popular, manteniéndose como un tema intrigante que entrelaza la historia, la leyenda y el misterio. La historia de estos guerreros monásticos nos recuerda que el pasado es a menudo más complejo de lo que parece, invitándonos a explorar más allá de lo convencional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *