Tragedia en la noche de inauguración: el icónico merenguero Rubby Pérez muere tras el colapso del techo de la discoteca Jets en Santo Domingo. La esperada celebración del 8 de abril de 2025 se tornó en caos y desolación cuando, a las 11:42 p.m., una sección del techo colapsó, aplastando a Pérez y a varios miembros de su orquesta, mientras cientos de asistentes se encontraban en el local.
El evento, que prometía ser un homenaje a la carrera de Rubby, se convirtió en una pesadilla. Testigos describen momentos de desesperación y pánico mientras el polvo y los escombros cubrían el escenario. Los esfuerzos de rescate se vieron comprometidos por la inestabilidad de la estructura y la falta de visibilidad, complicando la evacuación en medio de la confusión.
Mariana Sánchez, novia de Pérez, quien estuvo presente esa noche, relató con lágrimas cómo encontró a Rubby atrapado entre los escombros. A pesar de sus graves lesiones, él mostró serenidad en sus últimos momentos de vida. Fue trasladado al hospital, donde, tras intensas maniobras de reanimación, fue declarado muerto a las 4:22 a.m. del 9 de abril.
La noticia de su fallecimiento provocó un duelo nacional y una ola de indignación pública. El presidente de la República Dominicana anunció tres días de luto oficial. La investigación sobre el colapso del techo ya está en marcha, y se han presentado cargos contra varios implicados, incluyendo al propietario del local y funcionarios municipales.
Rubby Pérez, reconocido como el eterno caballero del merengue, dejó un legado musical imborrable, pero su trágica muerte ilumina las graves fallas en la regulación de la seguridad en eventos públicos. La comunidad está en shock, preguntándose cómo un evento tan esperado pudo terminar en tragedia.