Tony Succar, el único peruano con licencia para versionar a Michael Jackson, está de celebración. En una reveladora entrevista con Tony Dandrades en ¡Qué Bien! TV, el talentoso músico recordó el décimo aniversario de su innovador proyecto que fusiona la música tropical con los icónicos hits del Rey del Pop. Succar, quien ha trabajado incansablemente desde sus inicios, narró cómo logró obtener los difíciles permisos para llevar la música de Michael Jackson a un nuevo público, convirtiéndose en el primer artista en recibir tal autorización para el mercado latino.
El viaje no fue fácil. Succar enfrentó la negativa inicial de las licencias, un proceso que se extendió por años y que lo llevó a volar a Los Ángeles para presentar su proyecto directamente a los representantes de la familia Jackson. Con determinación y pasión, logró captar la atención necesaria y, tras un arduo proceso de negociación, obtuvo el visto bueno para versionar los clásicos de Jackson, un hito inédito en la industria musical.
En la charla, Succar también reveló que está trabajando en un segundo volumen que promete ser igual de impactante, con temas que celebran la música de Jackson en un contexto tropical. Al hablar sobre su carrera, enfatizó la importancia de la disciplina y el arduo trabajo, claves en su éxito. La influencia de sus raíces peruanas y japonesas también se asoma en su música, creando un crisol de sonidos que resuena con su público.
Con la mirada puesta en un nuevo proyecto que rinde homenaje a su ídolo, Succar continúa demostrando que la música puede cruzar fronteras y unificar culturas. Este aniversario no solo marca una década de su carrera, sino también un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. La historia de Tony Succar es un testimonio del poder de la perseverancia y la pasión por la música.