**A los 40 años, YESENIA THEN revela sus OSCUROS ENGAÑOS a la IGLESIA 😱**
Hoy, la figura de Yesenia Then, conocida como la profeta Yesin Adan, ha sido objeto de controversia tras revelaciones sobre su vida personal y profesional que han sacudido el ámbito cristiano. Nacida el 11 de noviembre de 1984 en San Francisco de Macorís, República Dominicana, Yesenia ha construido un imperio espiritual a través de su ministerio “Soplo de Vida”, destacándose por su mensaje de empoderamiento femenino y su fuerte presencia en redes sociales. Sin embargo, su vida no ha estado exenta de escándalos.
La predicadora, que alguna vez fue psicóloga industrial, ha enfrentado críticas por su divorcio con el también pastor José Miguel Iridiano, quien alegó no haber consentido la separación. Sus declaraciones sobre una supuesta infidelidad de su exesposo con su “peor enemiga” han añadido un toque dramático a su historia, provocando debates sobre la moralidad en el liderazgo religioso.
Yesenia ha defendido su derecho a hablar de matrimonio y restauración familiar, argumentando que su experiencia le otorga autoridad en estos temas. Sin embargo, su nuevo matrimonio con John Bonilla, un joven que participa activamente en su ministerio, ha generado más cuestionamientos en una comunidad que ya es reacia a las figuras femeninas en roles de liderazgo.
La vestimenta de Yesenia también ha sido objeto de críticas, con detractores que la acusan de no seguir los códigos de modestia cristiana. Su estilo, considerado extravagante por algunos, contrasta con la imagen tradicional de una pastora.
Además, su éxito financiero ha suscitado controversias, especialmente tras el anuncio de tarifas elevadas para conferencias, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la comercialización de la fe. Mientras sus seguidores la ven como una revolucionaria, otros la critican por alejarse de los principios bíblicos.
A pesar de todo, Yesenia continúa aumentando su influencia en el mundo digital, acumulando millones de seguidores y desafiando las normas establecidas. Su historia plantea la pregunta: ¿es Yesenia Then una mujer empoderada que ha roto moldes, o una figura que ha sabido capitalizar la religión en la era digital? La respuesta, sin duda, seguirá generando debate.