Paty Chapoy, a los 75 años, ha sido una figura polémica y central en el mundo del entretenimiento mexicano. Desde su llegada a TV Azteca en un helicóptero hasta sus múltiples controversias, su vida parece sacada de una película de suspenso. A pesar de haber sido despedida de Televisa en 1994, Chapoy no se dejó intimidar y lanzó “Ventaneando”, un programa que redefinió el periodismo de espectáculos en México. Este espacio no solo informaba, sino que criticaba abiertamente a poderosas figuras de la televisión, incluyendo a Televisa.
Uno de los momentos más impactantes de su carrera fue el conflicto con la cantante Gloria Trevi, que se intensificó tras la publicación de un libro por una ex corista que reveló detalles alarmantes sobre la relación de Trevi con su productor. Este escándalo culminó con la captura de Trevi en el año 2000 y dejó a Chapoy en el centro de una batalla legal que aún perdura, ya que Trevi ha demandado a la periodista por difamación en un juicio que se llevará a cabo en Texas en abril de 2024.
Recientemente, Chapoy ha enfrentado nuevos desafíos legales, incluyendo una orden de arresto por comentarios sobre la cantante Yuridia. Aunque logró un amparo que suspendió temporalmente la orden, este incidente recordó los conflictos pasados con Televisa. A pesar de las controversias, Chapoy ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y mantenerse relevante en la industria.
Su trayectoria ha estado marcada por tensiones con artistas y excolaboradores, pero también ha mostrado momentos de reconciliación, como en el reciente aniversario de “Ventaneando”, donde se reunió con antiguos colaboradores. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿podrá Chapoy superar estos nuevos escándalos y continuar su legado en el entretenimiento mexicano? A medida que se acerca el juicio contra Trevi, los ojos de la industria estarán atentos a cómo esta figura emblemática enfrenta su futuro.