**Crece tensión entre EE.UU. y Venezuela: Dichos de Maduro aumentan el conflicto**
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado niveles alarmantes tras las recientes declaraciones de Nicolás Maduro, quien advirtió sobre un posible “derramamiento de sangre” en respuesta a las acciones militares estadounidenses en el Caribe. En una rueda de prensa que se extendió por más de dos horas, Maduro acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de instigar una guerra contra su país, afirmando que ocho buques de guerra estadounidenses, armados con 1,200 misiles y un submarino nuclear, están apuntando a Venezuela.
Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se prepara para un anuncio crucial desde la Casa Blanca que podría redefinir la política exterior estadounidense hacia América Latina. Fuentes indican que el mandatario podría cambiar el nombre del Ministerio de Defensa a Ministerio de Guerra, lo que intensificaría aún más la retórica bélica. La secretaria de prensa, Caroline Levit, ha insinuado que el anuncio estará relacionado con el despliegue militar en el Caribe y el nuevo comando espacial en Alabama, lo que podría tener implicaciones directas en la crisis venezolana.
Maduro, en un tono desafiante, declaró que si su país es agredido, se declarará en “lucha armada”. Aseguró que el despliegue militar estadounidense es “extravagante e injustificable”, y llamó a la población a prepararse para la defensa. Con más de 15,000 tropas venezolanas desplegadas en la frontera con Colombia y el apoyo de varios países caribeños a EE.UU., la situación se torna crítica.
La comunidad internacional observa con preocupación. La posibilidad de un conflicto armado se cierne sobre la región mientras ambos líderes, Trump y Maduro, se preparan para sus respectivos anuncios. La inminente declaración de Trump podría ser el catalizador que encienda aún más esta peligrosa confrontación.