¡ALERTA ECONÓMICA! Ariel Coremberg, reconocido economista, ha lanzado una bomba informativa que sacude los cimientos de la economía argentina. En una reveladora entrevista, Coremberg expone que el país se encuentra al borde de una crisis hiperinflacionaria, similar a las que sufrió en décadas pasadas. Su análisis se centra en las declaraciones del viceministro José Luis Dasa, quien advirtió sobre la desconfianza internacional generada por el mal manejo de la deuda durante el gobierno de Mauricio Macri, una situación que ahora estamos pagando.
Coremberg destaca que Argentina es el único país en el mundo que ha experimentado hiperinflación en 2023, un fenómeno que solo se había visto en Rusia durante la Revolución Bolchevique. La manipulación de los datos económicos ha dejado al país fuera de los mercados de crédito, lo que significa que cualquier crisis externa podría desencadenar un ajuste mucho más severo para los argentinos. “No nos presta nadie, ni siquiera Venezuela”, sentencia Coremberg, enfatizando la gravedad de la situación.
El economista advierte que el ajuste necesario sería tres veces mayor que el de cualquier otra nación en crisis, debido a que Argentina no ha ahorrado durante los buenos tiempos. La caída del precio de la soja, principal producto de exportación, podría llevar al país a un colapso financiero aún mayor, con un aumento descontrolado de la inflación que afectaría a la población más vulnerable.
A medida que se acercan las elecciones, la falta de confianza en el gobierno se intensifica. Coremberg llama a un sinceramiento de la economía y a la necesidad de un cambio radical en la política fiscal. “No podemos seguir así cada dos años con una corrida cambiaria”, advierte, instando a la clase política a reconsiderar su enfoque antes de que sea demasiado tarde. La situación es crítica y el tiempo se agota. ¡Argentina está en la cuerda floja!