El diputado Paulón desató una tormenta en el Congreso al enfrentarse cara a cara con los libertarios en una acalorada discusión que tuvo lugar en vivo. En un intercambio explosivo, acusó al presidente Javier Milei de mentir sobre la financiación de las leyes aprobadas, afirmando que el esfuerzo de jubilados, científicos y docentes ha sido ignorado en medio de la crisis económica que atraviesa Argentina.
“Todas las leyes tienen fuente de financiamiento, Eliana. El presidente también miente en eso”, sentenció Paulón, desafiando a sus oponentes a explicar la falta de claridad en el presupuesto nacional. La tensión aumentó cuando criticó el discurso de Milei, tachándolo de “mal discurso” que no ofreció soluciones ni a los mercados ni a los ciudadanos que esperan una distribución equitativa de los recursos.
La situación se tornó aún más crítica cuando Paulón advirtió sobre la imposibilidad de seguir ignorando la realidad fiscal del país. “Si el presidente nos puede decir degenerados fiscales, es el mismo que hace dos años no vota presupuesto”, enfatizó, subrayando la falta de diálogo y la impericia política del gobierno actual.
El debate se intensificó con acusaciones de manipulación de cifras y promesas vacías. “La gente está cansada de que siempre sean los mismos sectores los que hacen el esfuerzo”, clamó Paulón, mientras la oposición se aglutinaba en torno a su mensaje. La discusión dejó en evidencia la fractura en el Congreso y la creciente presión sobre el gobierno para que presente un presupuesto claro y realista.
Mientras el eco de las palabras de Paulón resonaba en el recinto, la incertidumbre sobre el futuro económico del país se intensificaba. La pregunta que quedó en el aire fue clara: ¿podrá el gobierno encontrar un camino hacia la estabilidad o seguirá atrapado en un ciclo de promesas incumplidas? La situación exige respuestas inmediatas y una acción contundente.