COIMAS LIBERTARIAS: Te explicamos el rol de Karina y los Menem

Thumbnail

**COIMAS LIBERTARIAS: Un escándalo de corrupción sacude el gobierno de Javier Milei**

En un giro explosivo de los acontecimientos, el gobierno libertario de Javier Milei enfrenta acusaciones de corrupción que podrían tener consecuencias devastadoras. La justicia investiga un escándalo de coimas en el ámbito de la discapacidad que involucra a figuras clave, incluida Karina Miley, hermana del presidente y secretaria general de la presidencia.

Las revelaciones surgen de audios filtrados donde se detalla un sistema de recaudación ilegal que conecta a altos funcionarios con la desviación de fondos. Diego Españolo, exsecretario de la Agencia Nacional de Discapacidad, ha sido removido tras la difusión de estos audios que lo implican en una trama que podría comprometer a Karina, a quien se menciona como la “jefa” del esquema. Se ha secuestrado su celular y una máquina de contar billetes, evidencias que podrían ser clave en la investigación.

Eduardo Lule Menem, subsecretario de gestión institucional y hombre de confianza de Karina, también figura en el escándalo. Se le acusa de facilitar el desvío de fondos, recibiendo un porcentaje de las coimas. La situación se complica aún más con la implicación de Jonathan Kovalipker, empresario vinculado a la droguería Suizo Argentina, quien evadió un allanamiento policial y entregó un celular apagado a la justicia.

Los audios revelan una alarmante red de corrupción donde se exige un porcentaje del dinero recaudado a proveedores, con amenazas y presiones para asegurar el flujo de coimas. La magnitud de este escándalo pone en jaque a la administración de Milei, que ya enfrenta críticas por su gestión.

El tiempo corre y la justicia avanza. La sociedad espera respuestas y, si se confirman las acusaciones, el futuro del gobierno libertario podría estar en grave peligro. ¿Podrá Milei sobrevivir a este tsunami de corrupción que amenaza con derribar su administración? La respuesta se avecina y promete ser explosiva.