**CÚNEO: EL VERDADERO NACIONALISTA QUE DESAFÍA AL PODER CENTRAL EN ARGENTINA**
En una explosiva entrevista, Santiago Cuño ha encendido el debate político en Argentina al criticar abiertamente el unitarismo que, según él, mantiene al país en un estado de opresión y dependencia. Cuño, un ferviente defensor de la autonomía provincial, denuncia que el poder ejecutivo está en manos de un “esquizofrénico psiquiátrico”, refiriéndose a la actual administración que, a su juicio, utiliza un veto presidencial para aplastar las mayorías parlamentarias y perpetuar un sistema que favorece a Buenos Aires sobre las provincias.
El discurso de Cuño es un llamado urgente a la reforma constitucional, afirmando que la actual normativa “reprime” el espíritu de la democracia. En un momento crítico para el país, donde la polarización política alcanza niveles alarmantes, Cuño plantea que la única salida viable es un retorno a un modelo confederal que respete las autonomías originales de las provincias, un modelo que, según él, fue traicionado en el pasado.
La situación se intensifica a medida que Cuño critica a figuras políticas como Lamelas, quien, en un reciente discurso en el Senado de Estados Unidos, sugirió que los gobernadores deben alinearse con el poder central. Cuño responde con firmeza, afirmando que el verdadero nacionalismo reside en el respeto por la soberanía provincial y en la lucha contra el unitarismo que ha dominado la política argentina durante décadas.
Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, Cuño hace un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a respaldar su propuesta de una “Democracia Confederal”. La urgencia de su mensaje es clara: es momento de un cambio radical en la estructura política del país, y el tiempo para actuar es ahora. La pregunta que queda en el aire es si Argentina está lista para escuchar y responder a este clamor por la autonomía y la verdadera representación.