PELIGRO EN ARGENTINA: ¡STURZENEGGER SUELTO!
El regreso de Federico Sturzenegger al gobierno de Javier Milei ha desatado una alarma en todo el país. Tras haber dejado a Argentina en bancarrota en dos ocasiones anteriores, Sturzenegger ahora se encuentra nuevamente en una posición de poder, y su presencia es un peligro inminente para la salud y la seguridad de los argentinos.
Con casi 100 muertes confirmadas por fentanilo contaminado, la situación es crítica. La responsabilidad recae en un sistema que, bajo la dirección de Sturzenegger, ha debilitado los controles sanitarios. Los laboratorios, que deberían ser regulados, operan con impunidad, mientras que el ANMAT, encargado de proteger a la población, ha dejado de realizar inspecciones adecuadas. Este colapso en la supervisión ha permitido que medicamentos peligrosos lleguen a los hospitales, con consecuencias devastadoras.
Sturzenegger, quien ha sido criticado por su desprecio hacia otros funcionarios y por su cercanía con empresarios que se benefician de su gestión, sigue siendo una figura controvertida. Su enfoque de “desregularización” pone en riesgo la vida de miles de argentinos, ya que elimina controles vitales que garantizan la calidad de los medicamentos y la seguridad alimentaria.
El gobierno de Milei, al mantener a Sturzenegger en su equipo, está eligiendo ignorar los peligros que representa. La falta de acción ante la crisis del fentanilo es un claro indicativo de la ineficacia del Estado para proteger a su población. Mientras el número de muertes sigue aumentando, el silencio del gobierno es ensordecedor.
La comunidad exige respuestas y acciones inmediatas. ¡La salud de los argentinos no puede estar en manos de quienes han demostrado ser un peligro! La situación es crítica, y el tiempo corre. La sociedad debe estar alerta y exigir rendición de cuentas antes de que sea demasiado tarde.